Las computadoras están especialmente diseñadas para ejecutar tareas repetidamente. Los cálculos simples o la manipulación de pequeños conjuntos de datos se pueden realizar fácilmente a mano, pero las tareas grandes o repetitivas son realizadas con mayor eficiencia por una computadora. Las estructuras de control repetitivas son aquellas en las que una sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas veces. Este conjunto de sentencias se denomina bucle o lazo, y puede presentarse de varias formas, una de las formas es el lazo condicionado, en el cual el proceso de repetición se controla mediante una condición previamente establecida.
martes, 6 de septiembre de 2011
CICLOS
El contenido del módulo detalla de forma clara el uso de las cuatro herramientas básicas que tiene todo lenguaje de programación para resolver problemas haciendo uso de ordenadores (Estructuras de asignacion, de Decision, Cíclicas y de Selección Múltiple). Cada una de las estructuras tiene un conjunto de ejercicios resueltos mostrando de forma sencilla desde el planteamiento del problema, el análisis de la solución, el algoritmo en forma de Seudolenguaje, Diagrama de Flujo y Seudocódigo y para probarlos en el ordenador se ha incluído el código en lenguaje C, Lenguaje Pascal y Código para MatLab.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)